domingo, 10 de febrero de 2008

El "Timo" de las versiones.

El otro día instale la versión 8 de PowerCobol, ahora llamado Netcobol. Si tienes una versión anterior te indicará que antes la desinstales. La instalación, como todas next, next..., eso sí, siempre me gusta darle a personalizada, para instalar solo lo que necesito, en éste caso instalé NetCobol y PowerCobol, ya que el resto de herramientas no las utilizo.

Al abrirlo es cuando viene la decepción. ¿Porqué se empeñan en cambiar de versión? Si en realidad no han cambiado practicamente nada, es una actualización menor, casi inapreciable.

Cuando hay un cambio de versión de cualquier aplicación, uno espera novedades, mas facilidad, mas rapidez, mas fiabilidad, pero no, te encuentras lo mismo solo con un 8 en vez de un 7.

Lo mas gracioso es que ya han sacado la versión 9, pero si leéis las diferencias os daréis cuenta que vuelve a pasar lo mismo, nada apreciable.

Que menos que algún control nuevo o mejorar los existentes, que sinceramente algunos se podrían actualizar. Pero no, eso sería facilitar el trabajo al programador y eso para que.

Aún así, yo personalmente seguiré programando en Cobol.
Un saludo a todos.

16 comentarios:

  1. En mi opinión no es así aunque puede verse de esta manera si uno solo tiene una maquina, un sistema operativo etc.

    Cuando sale una nueva versión, en la mayoría de casos se corrigen errores que en la anterior deben de bajarse por separado, se hacen mejoras de rendimiento, se suben algunos limites como el tamaño de ficheros y sobre todo se adapta el producto a los sitemas operativos de Microsoft.

    Antes de la V9 ni hablar de Windows Vista por ejemplo.
    Quizas por eso se ha sacado tan inmediatamente despues de la 8?

    Los que tienen muchas máquinas o desarrollan para varios sistemas agradecen que los productos se actualicen aunque sea por lo que a algunos nos puedan parecer nimiedades.

    saludos cordiales,

    Luis Martinez
    Adamed, S.L. - Distribuidores NetCobol

    ResponderEliminar
  2. Hola Luis, agradezco tu comentario, pero ambos sabemos cual es la realidad.

    No discuto que la llegada de Vista motive una revisión, pero .... Una Nueva versión ???.

    Si seguimos así llegamos a las versión 20 en poco tiempo, pero solo en la secuencia numérica no en cambios de contenido.

    La versión 8 debería, como mucho, llamarse 7.00.01, porqué los cambios son casi inapreciables.

    Recibe un cordial saludo

    ResponderEliminar
  3. En la Home de Escobol.com la fecha de los post del blog figura mal, es decir siempre figura la fecha del día en la cual se accede.

    Lo demás todo espectacular!!!

    ResponderEliminar
  4. Buenas:
    Yo trabajo principalmente en COBOL tambien. Pero también he trabajado en otros lenguajes(he trabajado en más lenguajes a nivel personal que profesional). Aún así estoy parcialmente en contra de lo que nos cuentas. Me explico:
    - Un cambio de versión no tiene porqué significar un cambio en funcionalidad: puede consistir solamente en arreglo de bugs de versiones anteriores y el cambio de estructura en el código del programa. Esto hace que visualmente sea exactamente igual, pero la lógica referida al programa se ve afectada. Por poner un ejemplo, si está hecho en java y cambian la estructura de clases, o simplemente simplifican los métodos de las clases, es suficiente motivo para decir que es una versión nueva(vamos, como decimos en galicia, es la misma cona con distinto cheiro...)

    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Saludos, Desde ya tienes toda la razón, es una practica que se repite y repite, uno de los ejemplos mas emblematicos son las actualizaciones y desarrollos realizados por MICROSOFT, con sus Windows 2000, Mileniun, XP1, 2,3,.....Vista Home, Professional y sigue, sigue.sigue....., que no son mas que agregados de pantallas y complicaciones al realmente original sistema W95 que el sí fue un verdadero salto con respecto a W3.1, asi que Andrés vuelvo a felicitarte por el acertado comentario. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Eh?, es cierto que Windows MiLLeniuM es un reciclado del Win95.
    Windows 2000 y XP son de la rama del NT, y no existen los "XP1, 2, 3...", sino los service pack para el mismo sistema operativo.

    ResponderEliminar
  7. Y seguramente cuando aparezca windows 7, crearan una versión nueva, sin ningún tipo de cambio, que pueda soportar el sistema operativo.

    ResponderEliminar
  8. Hola a todos los que programan en Cobol(en cualquiera de sus tipos o versiones). Me sorprende saber que todavia se programe en Cobol, yo trabaje por alla de los 70's con este hermoso lenguaje; pero me tuve que cambiar a RPG porque era el lenguaje mas popular en las empresas con las cuales me relacionaba. Sin embargo tambien tuve que abandonar RPG, ya que despues se popularizo en la mayoria de las aplicaciones los lenguajes de tipo "Visual Basic".
    Mi pregunta seria si COBOL tiene futuro o quedara "eliminado" por las actualizaciones
    de la tecnologia ?.
    Me gustaria retomar el camino y volver a programar en COBOL, actualmente ya estoy desempleado; pero en algunas ocaciones me ocupan para hacer programas o Modulos y estos los hago en Visual Basic.
    Yo me identifico como Vick_Baeza, tengo 59 anos, soy de cd.Juarez Chihuahua Mexico.

    Mi experiencia como programador data desde 1974 y me gusta seguirlo haciendo.

    Saludos y espero algun comentario.

    Vick_Baeza
    30/Dic/2008
    Cd. Juarez, Chihuahua Mexico
    e-mail vicktor05@msn.com

    ResponderEliminar
  9. De todas maneras, es muy típico descargar e instalar versiones nuevas sin saber ni qué cambios llevan. Es lo que llamo "fiebre de la actualización". Pienso que antes de instalar algo nuevo habrá que saber porque, ¿¿no??

    ResponderEliminar
  10. Programé en RPG para IBM 1401 allá por los 60'. Oía hablar de Cobol pero nunca me acerqué porque luego pasé a Office Product Division y vendí Composer, Selectric (72) y Executive. Me gustaría ver algo de Cobol. ¿Por dónde puedo empezar para no atorarme y patear todo de entrada? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. Para iniciar o estudo na programaçao em Cobol
    a meneira mais economica é descarregar o Pikcobol no site argentino de Zabala.ar.
    Depois de compilar e executar um ou mais projectos, há que adquirir (comprar) uma versão "legal" versao acima de v.12, contactando com unrepresentante Oficial.

    ResponderEliminar
  12. We would like to see resumes for an Altamira Functional Architect position. The candidate must be bi-lingual, have detailed familiarity with the business infrastructure in Altamira. We would prefer that this person have US Banking experience as well. Experience with real time banking is also necessary. This role will help be the eyes and ears for the teams and guide them in the right direction for success. They must ensure cohesiveness and that all work streams are aligned with the strategic direction. This position will be located here in Birmingham. We are looking to fill this position immediately so please send me any resumes that might fit this particular.
    womanig@hotmail.com

    ResponderEliminar
  13. We would like to see resumes for an Altamira Functional Architect position. The candidate must be bi-lingual, have detailed familiarity with the business infrastructure in Altamira. We would prefer that this person have US Banking experience as well. Experience with real time banking is also necessary. This role will help be the eyes and ears for the teams and guide them in the right direction for success. They must ensure cohesiveness and that all work streams are aligned with the strategic direction. This position will be located here in Birmingham. We are looking to fill this position immediately so please send me any resumes that might fit this particular
    rosa.iniguez@softtek.com

    ResponderEliminar
  14. Que tal?

    I would like to share a link to my OO Cobol blog. www.100coolthings.net
    This web site contains a blog an (planned) 100 examples of cool things that one could do with OO Cobol, including Google Maps support, Twitter from Cobol, Java Native Interface, Design patterns and more.

    Regards, Emerson

    ResponderEliminar
  15. should be "and 100 examples"...too bad we cannot fix typos!

    ResponderEliminar
  16. No me podrias pasar algun compilador de cobol, te lo agradeseria mucho . saludos

    ResponderEliminar