jueves, 31 de mayo de 2007

Puertos Serie

Son muchos los dispositivos que hoy en día siguen utilizando el puerto serie para comunicarse con el ordenador y claro está, nuestros programas deben de estar preparados para ello.

Para la recepción de datos desde dispositivos como lectores de códigos de barras, básculas, etc .. yo utilizo un conversor que coloco entre el teclado y el dispositivo, de tal forma que cuando la información entra por el puerte serie, ésta pasa directamente al buffer del teclado y se interpreta que se ha introducido desde él. Funciona a la perfección, pero ahora es difícil encontrarlos. De todas formas navegando por Internet me he encontrado con ésta dirección:
Convesor Software que ofrece un programa que queda residente y hace por software exactamente lo que el conversor. No lo he probado, pero tiene su lógica y puede hacer perfectamente su función.

En cuanto al envío de datos, yo lo utilizo para enviar datos a un panel led similar a éste

lo mejor es utilizar un control activex y no complicarse mucho. Yo personalmente utilizo el ZylSerialPortAX Control que lo podéis encontrar en ésta dirección http://www.zylsoft.com/serialport.htm no es muy caro y el resultado es magnífico.

Espero que os sea de utilidad la información, seguramente alguno de vosotros lo hagáis de otra forma, pero en mi caso particular tengo el tema de los puertos series resuelto de la manera que os he comentado.


martes, 15 de mayo de 2007

El mundo al revés


Algo está pasando y creo que es algo bueno.

A partir de éste momento (15 de Mayo de 2.007) podéis acceder a la descarga desde www.escobol.com, por primera vez, del último compilador de Liant, RM/Cobol 11 y las extensiones gráficas WOW totalmente funcional por un tiempo limitado en principio a finales de Octubre de 2007.

Hace unos días contactaron conmigo para indicarme la noticia, algo que desde siempre los programadores de Cobol veíamos como una necesidad, la posibilidad antes de comprar, de experimentar, de desarrollar y comprobar las capacidades de cualquier herramienta.

Es una oportunidad única y que como os decía Nunca antes se había producido y tenemos el honor de que sea desde nuestra página. Os aconsejo a todos bajarla y exprimirla al máximo. Cuando lo estéis instalando os pedirá la clave de activación que se consigue accediendo a activate.liant.com ahí rellenais los datos que os salen en la instalación, dais un correo electrónico y en el recibiréis las instrucciones.


Pero por qué este título para la noticia ??
Pues porque hoy también me ha llegado la noticia de la descarga gratuita de NetExpress de Microfocus. En la página tenéis la noticia con el link para descargarla, de todas maneras mañana quiero hablar con Microfocus España, para que me expliquen exactamente en que consiste dicha promoción y las condiciones.
Creo que son, de cualquier forma, muy buenas noticias para todos los programadores.

lunes, 7 de mayo de 2007

MicroFocus compra Acucorp

No puedo negar que no me haya sorprendido por la noticia. Al principio incluso creí que pudiera no ser cierta, pero al entrar en http://www.acucorp.com no había dudas, ya indicaba que era una empresa de MicroFocus.

Personalmente opino, que tanta diversidad de compiladores, solo hace que entorpecer mas la continuidad de Cobol. Lo que hace un lenguaje fuerte es el número de programadores que hay trabajando con él, en nuestro querido Cobol no podemos negar que hay menos gente de lo que nos gustaría a todos, pero si encima estamos divididos, no resulta fácil competir.

Despúes de tanto tiempo sin ninguna novedad, esta noticia espero que revitalice el mercado y quizás las alianzas-compras sigan.

Imaginaros que cualquier programador Cobol, al igual que ocurre con los demás lenguajes, pudiera presentarse a cualquier oferta de trabajo para programadores Cobol. Que pudieramos utilizar el mismo entorno de programación, los mismos controles, que todo lo que avanzaramos en él pudiera ser compartido por todos y que todos pudieran compartir de la misma forma.


Ahora toca esperar el resultado de la fusión y desear que sea para bien. Un saludo a todos.

sábado, 5 de mayo de 2007

Apertura

Llevaba mucho tiempo con la idea de crear un blog, quería experimentar otra manera de comunicarme con vosotros y de seguir aportando vitalidad a nuestro querido Cobol. No se cual será el resultado, pero tengo esperanzas en él.´

Os preguntaréis porqué no seguir escribiendo en http://www.escobol.com/, tenéis razón, pero busco algo mas ágil, mas dinámico, mas actual y creo que éste sistema me lo puede proporcionar.

Evidentemente Escobol es y seguirá siendo el lugar de referencia y su foro nuestro lugar de encuentro y ayuda, esto será un complemento mas en el que espero que participeis con vuestro comentarios.

Además me gustaría tratar otros temas que, como programadores, también nos pueden interesar.
Supongo que como a cada uno de vosotros, en un día de trabajo normal se nos pueden presentar muchos problemas que solucionamos y de los que nos olvidamos rapidamente sin caer en la cuenta que otros muchos pueden verse en la misma situación y les podiamos haber ayudado.

No quiero extenderme mucho mas en ésta primera toma de contacto, solo espero que os guste la idea y que conforme vaya aportando temas comprendáis el porqué del blog.