domingo, 10 de febrero de 2008

El "Timo" de las versiones.

El otro día instale la versión 8 de PowerCobol, ahora llamado Netcobol. Si tienes una versión anterior te indicará que antes la desinstales. La instalación, como todas next, next..., eso sí, siempre me gusta darle a personalizada, para instalar solo lo que necesito, en éste caso instalé NetCobol y PowerCobol, ya que el resto de herramientas no las utilizo.

Al abrirlo es cuando viene la decepción. ¿Porqué se empeñan en cambiar de versión? Si en realidad no han cambiado practicamente nada, es una actualización menor, casi inapreciable.

Cuando hay un cambio de versión de cualquier aplicación, uno espera novedades, mas facilidad, mas rapidez, mas fiabilidad, pero no, te encuentras lo mismo solo con un 8 en vez de un 7.

Lo mas gracioso es que ya han sacado la versión 9, pero si leéis las diferencias os daréis cuenta que vuelve a pasar lo mismo, nada apreciable.

Que menos que algún control nuevo o mejorar los existentes, que sinceramente algunos se podrían actualizar. Pero no, eso sería facilitar el trabajo al programador y eso para que.

Aún así, yo personalmente seguiré programando en Cobol.
Un saludo a todos.

jueves, 28 de junio de 2007

9º Aniversario

Hace ya nueve años que tomaba forma un proyecto. Un proyecto que, hasta entonces, sólo era un cúmulo de ideas, ilusión y entusiamo por algo que ha formado siempre parte de mi vida: El Cobol.

Un proyecto que no ha perdido ni un ápice de la ilusión inicial, si no que ha crecido, convirtiéndose en un sitio de reunión donde poder hablar, aclarar dudas y compartir conocimientos.

Un proyecto personal que ha terminado siendo de todos, pq gracias a vosotros, a los mas de 5000 registrados y a las personas que han participado de manera altruista aportando utilidades, resolviendo dudas en el foro, prestando desinteresadamente su ayuda y que todos conocemos, escobol ha ido tomando forma, madurando y definiéndose.

En ese tiempo he recibido cerca de 8.000 mensajes relacionados con la página y aunque he sido constante respondiendo a los mensajes, alguno por falta de tiempo o circunstancias tal vez ha quedado olvidado. Quiero perdir disculpas, si alguno de los mensajes ha quedado sin respuesta por mi parte.

Personalmente, me siento agradecido y orgulloso de vuestra colaborción y vuestra lealtad hacia escobol.

Aunque con mas canas y menos pelo, seguiré aportando todo lo que he ido aprendiendo y experimentado en éste tiempo.

Solo me resta daros las gracias una vez más y deciros que espero seguir contando con todos y cada uno de vosotros

Un saludo afectuoso
Andrés Montes.

miércoles, 13 de junio de 2007

ActiveX, mas posibilidades para Cobol

No hay duda de que la llegada de los entornos de desarrollo visuales al mundo del Cobol, nos ha abierto unas posibilidades inimaginables hace unos años. Todos los compiladores, unos con mas acierto que otros, han presentado sus entornos y nos han facilitado la labor de crear programas para Windows manteniendo nuestro lenguaje Cobol.

Por desgracia para los programadores, cada uno ha escogido un camino y la compatibilidad de la que ha hecho gala nuestro lenguaje desde su creación, se ha perdido completamente. Pero ya se ha hablado mucho sobre ello y ya no hay solución.

Independientemente del que hayamos elegido cada uno de nosotros, en mi caso PowerCobol de Fujitsu, nos vamos dando cuenta que "queremos mas", que nos gustaría no solo tener un entorno gráfico, sino poder hacer todo lo que se puede hacer con cualquier lenguaje visual.

Igual esta idea no es compartida por todos vosotros y con lo que os ofrece el entorno de desarrollo tenéis suficiente, pero puestos a pedir y desear ..., seguro que alguna vez habéis deseado tener mas controles.

Por suerte es posible incorporar nuevos controles gracias a la tecnología ActiveX. Con ella podemos incorporar a nuestros proyectos otros controles ajenos a nuestro Compilador, pero que cumplen una seria de requisitos para ser aplicables. La mayoría de los Activex que encontramos en Internet están pensados para lenguajes que tienen mayor experiencia gráfica, como Visual Basic, pero muchos de ellos los podemos utilizar con Cobol.

Nos sorprendería saber la cantidad de controles que tenemos instalados en nuestros ordenadores, controles que vienen con Windows o que se han instalado con distintas aplicaciones, pero no todos los que tenemos los podemos utilizar.
Los controles ActiveX son pequeñas aplicaciones que nos facilitan el trabajo de programar, ya que son capaces de aunar en un solo control muchas posibilidades. Estos controles puede que solo sean accesibles para su ejecución o que también permitan programarse, en éste caso los podremos utilizar en nuestros programas, siempre que sean gratuitos o comerciales con su licencia.

La manera de introducir éstos controles en nuestros proyectos varía según el compilador, aunque en todos es similiar accediendo facilmente desde la barra de controles.

Hay infinidad de empresas que se dedican a desarrollar controles y me gustaría ir comentando aquí las que he probado y en mi caso funcionan perfectamente con PowerCobol. (Supongo que lo harán como los demás).

jueves, 31 de mayo de 2007

Puertos Serie

Son muchos los dispositivos que hoy en día siguen utilizando el puerto serie para comunicarse con el ordenador y claro está, nuestros programas deben de estar preparados para ello.

Para la recepción de datos desde dispositivos como lectores de códigos de barras, básculas, etc .. yo utilizo un conversor que coloco entre el teclado y el dispositivo, de tal forma que cuando la información entra por el puerte serie, ésta pasa directamente al buffer del teclado y se interpreta que se ha introducido desde él. Funciona a la perfección, pero ahora es difícil encontrarlos. De todas formas navegando por Internet me he encontrado con ésta dirección:
Convesor Software que ofrece un programa que queda residente y hace por software exactamente lo que el conversor. No lo he probado, pero tiene su lógica y puede hacer perfectamente su función.

En cuanto al envío de datos, yo lo utilizo para enviar datos a un panel led similar a éste

lo mejor es utilizar un control activex y no complicarse mucho. Yo personalmente utilizo el ZylSerialPortAX Control que lo podéis encontrar en ésta dirección http://www.zylsoft.com/serialport.htm no es muy caro y el resultado es magnífico.

Espero que os sea de utilidad la información, seguramente alguno de vosotros lo hagáis de otra forma, pero en mi caso particular tengo el tema de los puertos series resuelto de la manera que os he comentado.


martes, 15 de mayo de 2007

El mundo al revés


Algo está pasando y creo que es algo bueno.

A partir de éste momento (15 de Mayo de 2.007) podéis acceder a la descarga desde www.escobol.com, por primera vez, del último compilador de Liant, RM/Cobol 11 y las extensiones gráficas WOW totalmente funcional por un tiempo limitado en principio a finales de Octubre de 2007.

Hace unos días contactaron conmigo para indicarme la noticia, algo que desde siempre los programadores de Cobol veíamos como una necesidad, la posibilidad antes de comprar, de experimentar, de desarrollar y comprobar las capacidades de cualquier herramienta.

Es una oportunidad única y que como os decía Nunca antes se había producido y tenemos el honor de que sea desde nuestra página. Os aconsejo a todos bajarla y exprimirla al máximo. Cuando lo estéis instalando os pedirá la clave de activación que se consigue accediendo a activate.liant.com ahí rellenais los datos que os salen en la instalación, dais un correo electrónico y en el recibiréis las instrucciones.


Pero por qué este título para la noticia ??
Pues porque hoy también me ha llegado la noticia de la descarga gratuita de NetExpress de Microfocus. En la página tenéis la noticia con el link para descargarla, de todas maneras mañana quiero hablar con Microfocus España, para que me expliquen exactamente en que consiste dicha promoción y las condiciones.
Creo que son, de cualquier forma, muy buenas noticias para todos los programadores.